"Kanijitolive Publicidad y Producción Audiovisual"

Fray Leopoldo de Alpandeire

Lo que cuentan de él

Fray Leopoldo de Alpandeire (1864–1956) fue un fraile capuchino que dedicó su vida a la humildad, la oración y el servicio a la comunidad. Nacido en Alpandeire, Málaga, ingresó en la orden capuchina y en 1914 llegó al convento de Granada, donde vivió hasta su fallecimiento.


Su labor más recordada fue la de recorrer las calles de la ciudad como limosnero. Con sencillez y espíritu fraterno pedía ayuda no para sí mismo, sino para los necesitados y para sostener a su comunidad religiosa. A través de gestos pequeños y cercanos, supo transmitir esperanza, fe y consuelo a miles de personas que lo encontraban en su caminar diario.


Fray Leopoldo se convirtió en una figura entrañable para el pueblo, reconocido por su bondad y su costumbre de bendecir con las ‘tres Ave Marías’. Falleció en Granada el 9 de febrero de 1956 y su memoria sigue viva como ejemplo de sencillez evangélica y compromiso con los más humildes.


Beatificado en 2010, su vida sigue inspirando a quienes ven en él la encarnación de la caridad hecha gesto cotidiano y humilde servicio.

fray

Lo que cuento yo

El fue quien escuchó la oración llorada de una mujer ya mayor desesperada.


Quien entretuvo en silencio al dolor y la tristeza de un niño, para que pareciera que no estaban, y guardara en su pequeño corazón la esperanza de que saldría de aquel lugar para volver a jugar con su infancia como si nada hubiera pasado.


Fue quien se sentó con Dios para discutir si aquel crío debía o no de continuar el camino por el que hoy ya más mayor da sus pasos de viaje a un horizonte vestido de anhelos..


Es quien recuerda al hombre de hoy, que aquel niño sanó para quedarse siempre, y no para desaparecer obligado por ese tal “tiempo” que dice tener poder sobre cada cosa que toca.


Gracias por estar siempre conmigo.